Es posible que cuando escuchemos hablar de marketing a muchos de nosotros nos parezca algo distante, como a lo que no estamos acostumbrados y llevan a cabo otras personas.
¿Qué es el Marketing?
Pero lo cierto el marketing nos atraviesa constantemente y como marketing, nos referimos a esa serie de estrategias que se utilizan para invitarnos de diferentes maneras a consumir un producto, es decir a mejorar las ventas de ese producto para el beneficio de las empresas.
En el siguiente artículo te explicaremos qué debes hacer si tu idea es irrumpir en el mundo del marketing, además de darte una explicación de qué estarás haciendo cuando promociones y quieras vender un producto o servicio.
Para comenzar a meternos en el mundo del marketing es correcto en principio conocer bien de qué estamos hablando. El término proviene de la palabra Market, que significa mercado en inglés y es una palabra que hoy en día está autorizada por la Real Academia Española.
El marketing es un conjunto de estrategias y actividades determinadas para lograr como objetivo principal la satisfacción de los clientes con respecto a la venta de un producto.
Existen cuatro puntos principales en los que se basan las estrategias de marketing, que se denominan las “4P”, que tiene que ver con la letra inicial de Producto, Precio, Plaza y Promoción. Si estas cuatro P están bien cubiertas y se llevan a cabo de buena manera, la estrategia de márketing será la acertada.
Producto
Lo que estamos queriendo vender es precisamente un producto y nuestra estrategia tiene que ser lo suficientemente buena para que el consumidor elija este producto y no el mismo producto que vende otra marca y otra empresa.
Es por eso que debemos pensar la forma de conseguir y de mantener a los clientes, y eso está en los detalles, como pueden ser una forma determinada de ofrecérselo al cliente o un envoltorio particular que le de la personalidad que estamos buscando en los consumidores, para fidelizarlos y que ese sea el producto que siga consumiendo en el tiempo.
Precio
Pareciera que fácilmente podríamos delimitar el precio, teniendo en cuenta los costos de producción y a ello sumarle un porcentaje que vendrían a ser las ganancias, pero encontrar el precio justo para el producto que estamos vendiendo es otro de los factores que tiene una complejidad mayor.
Entre otros aspectos a tener en cuenta, para fijar el precio de un producto debemos estar al tanto del precio que manejan nuestros competidores para un producto similar, así como también pensar de a qué sector de la sociedad irá orientado este producto y conocer cuál es su situación económica e incluso estar al tanto de las tendencias del mercado y qué cantidad de demanda existe sobre el producto que queremos vender.
Plaza
Esto refiere específicamente a los puntos donde nuestro producto se va a vender, ya que ubicarlos en los lugares donde sabemos que el producto tendrá mayor repercusión y garantizar una distribución correcta.
Hoy en día no solo existen los lugares físicos para vender, sino también se pueden realizar ventas online, es decir que el ciberespacio es también un lugar que puede ser estratégicamente propicio para nuestras ventas.
Promoción
Una vez que nuestro producto está en la calle o en el espacio cibernético a la venta, lo que nos resta es realizar una promoción correcta, tratando de acercarnos a los clientes con el producto de la mejor manera posible.
La publicidad en cualquiera de sus formas será lo correcto para este momento del proceso de ventas de un producto y para fomentar el interés en el público se podrán realizar diferentes estrategias, como pueden ser promociones y descuentos.
¿Cómo empiezo en el marketing?
Supongamos que no sabes nada acerca del marketing y quieres comenzar a realizar estrategias para vender determinados productos de un negocio en el que recién te estás introduciendo.
Hoy en día lo más importante es en principio determinar cuáles son los canales con los que cuentas para realizar estrategias, acorde al producto que vendes y dónde lo puedas vender.
Posicionamiento en internet
Teniendo en cuenta que internet es uno de los lugares propicios de la actualidad para realizar una buena estrategia de marketing, podríamos empezar tratando de posicionar nuestra empresa en las redes, generando las palabras claves afines a nuestro producto para comenzar el movimiento y que la gente que busque esas palabras encuentre fácilmente el producto que estás vendiendo.
Todos los contenidos que puedas generar de manera gratuita para posicionar tu producto serán bienvenidos, si recién estás comenzando en esto del marketing.
De esta manera podrás crear una página web propia o más fácilmente un blog donde muestres una lista detallada de los productos que vendes y vayas actualizándola con los nuevos productos que ingresan, armando fichas técnicas donde la gente pueda informarse de lo que iría a comprar directamente desde su propio fabricante.
Publícalo en redes sociales
Posicionar nuestros productos en las redes sociales es algo muy común en la actualidad del marketing, para generar un ida y vuelta con los clientes, que verán cómo tu actualizas información y publicidades mediante Twitter, Facebook, Instagram o YouTube, además de participar de charlas que se generen o consultas que te hagan acerca del producto, contestando con la mayor velocidad posible para captar nuevos compradores.
Cuantos más seguidores logres captar mediante las redes sociales, más posibilidades tendrás de ubicar tu producto. Incluso podrás volver a publicar imágenes de gente utilizando tus productos, o regalar tu producto a personas influyentes, para sacarles una foto y subirlas a tus redes utilizando este producto.
El mundo digital es cada vez más amplio para el mundo del marketing.
Si deseas complementar todo lo aprendido en este artículo, te recomendamos que leas también nuestro artículo sobre el marketing digital y su influencia en los consumidores.