Se trata de un tipo de máster enfocado a la formación teórica y práctica, para la gestión de empresas y negocios. Además es de los másters más demandados actualmente por empresarios de diversas partes del mundo.
Características de un MBA Executive
Los estudio de MBA están hechos para personas que buscan potenciar sus conocimientos en management, por lo tanto el perfil del alumno suele ser elevado por ejemplo, ejecutivos con experiencia y de alto nivel que aspiran perfeccionar y expandir su visión global del negocio.
En este sentido, el Executive MBA o EMBA, es para profesionales con algunos años de experiencia y estos programas, generalmente son de tiempo parcial de manera que puedan ajustarse al horario de trabajo.
Es por ello que estos máster se dirigen a ejecutivos, directivos, gerentes y empresarios con varios años (mínimo 3) trabajando en el ámbito empresarial y que necesitan reforzar sus conocimientos.
Hay varios tipos de MBA, así que para diferenciar un EMBA de un MBA es primordial conocer sus características.
Requisitos de admisión
- La experiencia es necesaria y esta puede ser de mínimo de 3 años, aunque puede variar según la universidad o escuela de negocios a 10 o 15 años.
- Esto se debe a que los programas son para gerentes con dilatada trayectoria profesional, así como altos ejecutivos.
Duración del programa- plan de estudio
- Son realizados bajo la modalidad de tiempo parcial, combinados entre clases presenciales y online de intervalos cortos.
- Las presenciales se realizan los fines de semanas.
Experiencia y red de contactos
- Al cursar un programa de estudios como este, se accede a una potente red de contactos, que enriquece sus conocimientos y relaciones con personas sobre una media de 40 años, con resultados palpables en el corto plazo.
Cuánto cuesta hacer un MBA Executive en España
- El coste de un EMBA en España puede variar según la escuela de negocios, institución pública o universidad donde tengas la oportunidad de hacerlo, además de la modalidad, ya que los hay presenciales, semipresenciales y online.
- Por ejemplo, en una universidad pública, el precio está por el orden de los 4.000 euros y en contraste, si optas por una escuela de negocios prestigiosa, el precio estará cerca de los 80.000 euros.