Marketing

¿Qué es la publicidad comparativa?

Estrategias de marketing digital para mi negocio

Mientras revisamos nuestras redes sociales, al momento de recorrer algún centro comercial o cuando vemos televisión, la publicidad nos invade constantemente.

Descubre a qué nos referimos cuando hablamos de publicidad comparativa

Y es que prácticamente vivimos en un mundo donde todos los días te ofrecen un producto o servicio a través de estrategias pensadas en llegar hasta lo más profundo de tu subconsciente.

Los anuncios publicitarios juegan un papel importante en el desarrollo de la economía de un país y de las marcas comerciales, a tal punto de que ya invaden espacios como al momento de ver videos o cuando simplemente estamos viendo las historias en nuestras redes sociales.

Esta estrategia de marketing envuelve la compraventa en los medios de comunicación, para que se encarguen de difundir lo que se quiere ofrecer y finalmente, llegar a un objetivo meta que son los consumidores.

Dichas estrategias siempre se acoplan a los cambios y tendencias que se desarrollan durante una época o año, por eso muchos productos perduran en el tiempo y nunca pierden vigencia.

Dentro de la publicidad, existen diversos tipos de modalidades que permiten tener una competencia sana entre empresas, este tipo de estrategia se le conoce como publicidad comparativa.

La publicidad comparativa se define como la estrategia mediante el cuál el anunciante compara su oferta con la del contrincante o competencia, esto con el objetivo de resaltar sus virtudes y características que diferencian su producto con respecto a los demás.

Este tipo de uso del marketing se realiza de una manera sublime y sin comentar sobre la marca contraria, lo que produce en la persona que lo recibe un juego de percepción.

Marcas de refrescos, productos de belleza, equipos electrónicos o de telefonía móvil, son pioneras en este tipo de ventas.

persona en publicidad comparativa

No creas que las marcas compiten sin establecer reglas para que no existan conflictos graves entre ellas.

Dentro de la publicidad comparativa, como cualquier medio de comunicación, hay una serie de normas y reglas que toda marca comercial de cualquier parte del mundo debe seguir para no ser desacreditada.

Por eso, hay cosas que se deben tomar en cuenta:

Qué deseas reclamar

Al momento de comparar debes hacerlo con base y no por establecer un nivel de superioridad, ya que esto puede malinterpretarse al momento en que lo reciba tus consumidores.

Por eso, si vas a pelear que sea por algo coherente y justo.

Qué vas a comparar

Aunque la publicidad es para todos, no todas las marcas tienen la necesidad de recurrir a esta modalidad.

Una comparación normal se realiza cuando un producto satisface las necesidades mínimas de una persona. Por eso, los refrescos o los productos de limpieza realizan este tipo de publicidad comparando precios y calidad de una forma respetuosa y sana.

Legalidad Española

En España y en gran parte de Europa, la publicidad comparativa es totalmente legal, siempre y cuando cumpla con una serie de condiciones y límites para su buen desarrollo.

Entre las acciones que son legales se encuentra la comparación de ambos servicios sin la necesidad de realizar publicidad engañosa, en ella no puedes crear desconcierto entre las marcas ni denigrar su trabajo.

Otro punto que se puede tocar dentro de este tipo de estrategias es la comparación de precios, siendo esto una novedad en gran parte de Europa, ya que aquellas marcas que quieren anunciarse y destacar pueden indicar que sus productos son más económicos con respecto a la competencia, siempre tomando en consideración la referencia de precios de un supermercado.

En el país existe la Ley de Competencia Desleal donde se señalan diversas maneras en las cuales los comerciantes pueden realizar una publicidad comparativa de forma lícita, lo cual está contemplado en su artículo 10.

¿Cuándo recomiendan hacer publicidad comparativa?

Las empresas que buscan atención y pueden tener una imagen un poco más divertida y pintoresca, pueden hacer una especie de guerra comercial con un competidor conocido, al tiempo que se diferencia de él.

Además, se puede pensar en la publicidad comparativa si son los mismos clientes los que comparan las marcas, demostrando su decisión de compra frente al producto o servicio de la competencia.

Siempre que no exista una competencia desleal, no debe haber ningún tipo de problema con este tipo de estrategia publicitaria, pero de igual forma se recomienda más que todo utilizar en los siguientes casos:

  • Cuando se trate de empresas que poseen pocos competidores directos de los cuales desean diferenciarse
  • Si son empresas que buscan darse a conocer o si desean que uno de sus productos se posicione en el mercado
  • Cuando a través de pruebas pueda demostrar la empresa que su producto tiene más beneficio que el de su competencia directa
  • Cuando una marca quiera responder a una publicidad comparativa que hizo su competencia donde los mencionaron

Estrategia más Marketing

Vivimos en la era del marketing digital, donde todo está calculado para llegar a todos los sentidos de un público meta y producir en ellos emociones y sensaciones.

Para lograr un buen trabajo de marketing de una marca es necesario tener una estrategia, ya que esto sería su columna vertebral y por supuesto, la publicidad comparativa no se puede dejar de lado.

Lógicamente, esta puede ser un arma de doble filo porque muchas personas son fieles a una marca en especial y creando un sentido de pertenencia único. Para que no tengas ningún problema, hazlo con sutileza e ingenio.

Muchas de estas maneras de convertir han pasado a ser batallas épicas que siempre traen buenos resultados, siempre y cuando se realice de forma respetuosa. Debes recordar que todas las marcas poseen una personalidad y atributos distintos que se forman a través del tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.